
OBJETIVO GENERAL: Adaptar una nueva tecnología de precisión basada en el control de variables fisicoquímicas del agua (T°, pH, OD, DBO, DQO, conductividad, nitratos, turbidez) y del estado biológico (peso, tamaño, edad y reproducción) en el manejo y cultivo de trucha para mejorar la productividad y la competitividad acuícola en Amazonas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Zonificar áreas estratégicas e idóneas para la instalación de piscigranjas mediante Evaluación Multicriterio (EMC).
- Diseñar un sistema de biomonitoreo de piscigranjas y realizar ensayos de adaptación.
- Desarrollar ensayos de validación técnica y económica del sistema de biomonitoreo.
EQUIPO TÉCNICO
Investigador principal PhD. Jorge Luis Maicelo Quintana
Coordinador general MSc. Segundo Manuel Oliva Cruz
Especialista SIG Ing. Rolando Salas López
Especialista Ambiental Ing. Elgar Barboza Castillo
Especialista acuícola Ing. Rafael Augusto Araujo Riveiro
Progamador MSc. Lenin Quiñones Huatangari
Técnico de campo Ing. Nilton Beltrán Rojas Briceño
Coordinador Administrativo Lic. Cecibel Portocarrero Diaz
Tesista de pregrado Christian Ricardo Calle Yunis



COMPONENTES/ACTIVIDADES:
Componente 1: Estudio de zonificación mediante Evaluación Multicriterio (EMC).
- Identificación de factores socioeconómicos y ambientales que determinan el desarrollo de la truchicultura.
- Generación, recopilación y procesamiento de datos especiales relacionados con los factores socioeconómicos y ambientales que determinan el desarrollo de la truchicultura.
- Aplicación de una evaluación multicriterio y análisis espacial en la identificación de áreas estratégicas e idóneas para la instalación de piscigranjas.
Componente 3: Diseño y prueba de adaptación del sistema de biomonitoreo en la producción de trucha.
- Desarrollo de la ingeniería de adaptación de la tecnología de precisión.
- Diseño del sistema de biomonitoreo con interacción de las variables determinantes.
- Implementación de ensayos de adaptación, evaluación y monitoreo de ensayos de adaptación.
Componente 4: Validación del sistema de monitoreo vinculado a la alerta temprana.
- Implementación del plan de validación para el biomonitoreo para la producción de truchas.
- Evaluación del sistema de monitoreo vinculado a la alerta temprana de producción de truchas.
Componente 5: Fortalecimiento institucional
- Recursos humanos.
- Línea base.
- Talleres de inicio, de medio término y de cierre.
- Pasantía internacional.
Componente 5: Gestión del subproyecto
- Gastos de gestión y administración del subproyecto.
LOGROS ALCANZADOS:
- Tesis de pregrado sustentada: Aplicación de sistemas de información geográfica y evaluación multicriterio para modelar áreas idóneas para la crianza de trucha (Oncorhynchus mykiss)
http://repositorio.untrm.edu.pe/handle/UNTRM/1881
- Artículo científico publicado: Land Suitability for Sustainable Aquaculture of Rainbow Trout (Oncorhynchus mykiss) in Molinopampa (Peru) Based on RS, GIS, and AHP
https://doi.org/10.3390/ijgi9010028
- Georreferenciación las principales fuentes de agua y análisis de parámetros fisicoquímicos en Molinopampa
- Localización de al menos 5 áreas estratégicas e idóneas para la instalación de piscigranjas en Molinopampa.
- Acondicionamiento, mejoramiento y mantenimiento de la captación y conducción del agua y de la infraestructura de dos (02) piscigranjas para el sistema de monitoreo