
OBJETIVO GENERAL: Desarrollar una tecnología para el aprovechamiento de subproductos de la industria palmitera.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Desarrollar un protocolo de obtención de harina con alto contenido de fibra dietaría a partir de subproductos de la industria palmitera.
- Desarrollar un protocolo de obtención de champiñones deshidratados (Pleurotus sp) producidos en sustratos de subproductos de la industria palmitera.


COMPONENTES:
Componente 1: Recursos Humanos.
- Recolección y acondicionamiento de restos de descarte de palmito.
- Procesamiento de datos.
Componente 2: Desarrollar un protocolo de obtención de harina con alto contenido de fibra dietaría a partir de subproductos de la industria palmitera.
- Determinar cuál es la técnica óptima para deshidratar los residuos del palmito.
- Determinar el mejor método de obtención de harina de palmito.
- Caracterización bromatológica de la harina de palmito.
- Validar la funcionalidad de la harina en 4 productos alimenticios y estudios de vida útil.
Componente 3: Desarrollar un protocolo de obtención de champiñones deshidratados (Pleurotus sp) producidos en sustratos de subproductos de la industria palmitera.
- Determinar el sustrato óptimo producto de los residuos de la industria palmitera para cultivar 4 tipos de setas comestibles de Pleurotus.
- Caracterización química del sustrato y del Compost provenientes de la producción de 4 tipos de hongos comestibles de Pleurotus.
- Caracterización bromatológica de los hongos obtenidos a partir de los sustratos.
- Cuantificar los beneficios económicos y sociales que sumen a los ya beneficios ambientales identificados en el proceso de uso de los desechos del palmito.
Componente 4: Gestión y cierre del proyecto.
- Evento de cierre de proyecto.
- Evento de difusión de resultados.
- Participacion en un congreso.
- Desarrollo del paquete tecnológico.
LOGROS ALCANZADOS:
- Estudio de Línea base.
- Tesistas identificados y con tema de investigación asignado. (01 pregrado y 02 postgrado).
- Proyectos de tesis aprobados (01 de pregrado y 01 de post grado).
- Informe de caracterización de residuos sólidos provenientes de la industria palmitera.
- Se determino el proceso óptimo para deshidratar los residuos del palmito.
- Se determinó el mejor método de obtención de harina de palmito.
- Se desarrollo un protocolo de extracción de harina a partir de los residuos provenientes de la industria palmitera.
- Caracterización de sustratos provenientes del compostaje de residuos de la industria palmitera para la producción de hongos comestibles.
- Presentacion de un artículo científico sometido a revista indizada, denominado “Análisis del compostaje de los residuos de la Agroindustria Palmitera para cultivo de hongos comestibles”.