
OBJETIVO GENERAL: Elaborar un cultivo iniciador de fermentación a partir del secuenciamiento metagenómico de comunidades microbianas naturales presentes en la fermentación espontánea de cafés orgánicos (Coffea arabica) de alta calidad de la región Amazonas, Perú.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Identificar, mediante análisis de metagenómica, a los principales microrganismos presentes en el fermentado espontáneo de cafés especiales de buena calidad.
- Aislar y cultivar los principales microorganismos presentes en el fermentado espontáneo de los cafés, para proceder a realizar el cultivo iniciador.
- Determinar si la presencia del cultivo iniciador contribuye a mejorar la calidad y características organolépticas de dos cafés de baja calidad.


COMPONENTES:
Componente 1: Recursos Humanos
- Selección de tesistas (02).
- Presentación de proyectos de tesis (02).
- Presentación de informe final de tesis (02).
Componente 2: Identificar, mediante el análisis de metagenómica, a los principales microorganismos presentes en el fermentado espontáneo de cafés especiales de buena calidad.
- Colecta de cafés de buena calidad.
- Análisis físico-químicos de cafés.
- Análisis biológico de secuenciamiento metagenómico.
- Análisis bioinformático (variables químicas y metagenómicas).
Componente 3: Aislar y cultivar los principales microorganismos presentes en el fermentado espontáneo de los cafés, para proceder a realizar el cultivo iniciador.
- Aislamiento de microorganismos.
- Confirmación molecular de microorganismos.
- Cultivo de cepas.
- Elaboración de cultivo iniciador.
Componente 4: Determinar si la presencia del cultivo iniciador contribuye a mejorar la calidad y características organolépticas de dos cafés de baja calidad.
- Aplicación del cultivo iniciador liofilizado.
- Colecta de cafés mejorados.
- Evaluación de efectividad.
Componente 5: Gestión y cierre del proyecto.
- Taller de difusión de resultados.
- Elaboración y presentación del informe final de resultados y lecciones aprendidas.
- Presentación de artículos científicos en revistas indexadas.
- Elaboración del informe técnico financiero.
- Formulación de un plan de negocio o uso del cultivo iniciador de fermentación.
LOGROS ALCANZADOS:
- Selección de tesistas.
- Colecta de muestras del distrito de La Coipa, Chirinos, provincia de San Ignacio, región Cajamarca.
- Colecta de muestras del distrito de La Peca, provincia de Bagua; distrito de Lonya Grande, provincia de Utcubamba; distrito de San Nicolás, provincia de Rodríguez de Mendoza, región Amazonas.
- Extracción de ADN de comunidades microbianas presentes en el fermentado espontáneo del café.
- Envío para el secuenciamiento metagenómico de muestras de ADN.
Aislamiento de comunidades microbianas presentes en el fermentado espontáneo del café.